Bob Esponja son unos animados que retransmitían hace poco en cuatro y permanentemente en Clan TV. Ahora es retransmitido en muchas partes del mundo. Fue creado por el artista,animador y biólogo marino, Stephen Hillenburg. Es una serie echa para niños, pero muy adictiva.
Os dejo en un vídeo con la canción del principio de la serie (EN ESPAÑOL)
Y ahora os nombraré algunos de los amigos y personajes de Bob Esponja:
PATRICIO. Es el mejor amigo de Bob Esponja y con el que comparte muchas de sus aventuras.
CALAMARDO. Es el vecino y compañero de trabajo de Bob Esponja. Quiere estar siempre tranquilo pero Bob Esponja quiere ser su amigo y nunca le deja en paz.
Gary es la mascota de Bob Esponja. Es un caracol que maulla y nunca habla, pero siempre está junto a Bob.
Siete Almas es mi película favorita ya que tiene un argumento un tanto sorprendente e impactante. El protagonista, tras perder a su mujer en un accidente de coche mientras él conducía, se martiriza por este hecho el cual le lleva a hacer una serie de cosas con un fin. Él solo quiere recuperar a su mujer, y ante este imposible, decide redimirse ayudando a personas desconocidas.
Os dejo el trailer de la película.
Es una película emocionante, y con un final inesperado. Una de las canciones que salen en la película os la dejo aquí para que podáis descargarla.
Es el color que buscamos instintivamente cuando estamos deprimidos o acabamos de vivir un trauma. El verde nos crea un sentimiento de confort y relajación, de calma y paz interior, que nos hace sentir equilibrados interiormente.Meditar con el color verde, es como tomarse un calmante, para las emociones.
Federico García Lorca escribió un poema dedicado a este color.
Verde que te quiero verde.
Verde viento. Verdes ramas.
El barco sobre la mar
y el caballo en la montaña.
Con la sombra en la cintura
ella sueña en su baranda,
verde carne, pelo verde,
con ojos de fría plata.
Verde que te quiero verde.
Bajo la luna gitana,
las cosas la están mirando
y ella no puede mirarlas.
Verde que te quiero verde.
Grandes estrellas de escarcha,
vienen con el pez de sombra
que abre el camino del alba.
La higuera frota su viento
con la lija de sus ramas,
y el monte, gato garduño,
eriza sus pitas agrias.
¿Pero quién vendrá? ¿Y por dónde?
Ella sigue en su baranda,
verde carne, pelo verde,
soñando en la mar amarga.
--Compadre, quiero cambiar
mi caballo por su casa,
mi montura por su espejo,
mi cuchillo por su manta.
Compadre, vengo sangrando,
desde los puertos de Cabra.
--Si yo pudiera, mocito,
este trato se cerraba.
Pero yo ya no soy yo,
ni mi casa es ya mi casa.
--Compadre, quiero morir,
decentemente en mi cama.
De acero, si puede ser,
con las sábanas de holanda.
¿No ves la herida que tengo
desde el pecho a la garganta?
--Trescientas rosas morenas
lleva tu pechera blanca.
Tu sangre rezuma y huele
alrededor de tu faja.
Pero yo ya no soy yo,
ni mi casa es ya mi casa.
--Dejadme subir al menos
hasta las altas barandas,
¡dejadme subir!, dejadme
hasta las verdes barandas.
Barandales de la luna
por donde retumba el agua.
Ya suben los dos compadres
hacia las altas barandas.
Dejando un rastro de sangre.
Dejando un rastro de lágrimas.
Temblaban en los tejados
farolillos de hojalata.
Mil panderos de cristal
herían la madrugada.
Verde que te quiero verde,
verde viento, verdes ramas.
Los dos compadres subieron.
El largo viento dejaba
en la boca un raro gusto
de hiel, de menta y de albahaca.
--¡Compadre! ¿Dónde está, dime?
¿Dónde está tu niña amarga?
¡Cuántas veces te esperó!
¡Cuántas veces te esperara,
cara fresca, negro pelo,
en esta verde baranda!
Sobre el rostro del aljibe
se mecía la gitana.
Verde carne, pelo verde,
con ojos de fría plata.
Un carámbano de luna
la sostiene sobre el agua.
La noche se puso íntima
como una pequeña plaza.
Guardias civiles borrachos
en la puerta golpeaban.
Verde que te quiero verde,
verde viento, verdes ramas.
El barco sobre la mar.Y el caballo en la montaña.
Nueva York es un sitio que quiero conocer dado que siempre me ha impresionado. Me gustaría visitar todos sus monumentos y sitios importantes, también me gustaría observar sus costumbres y ver como es la vida allí. Algo que tengo pensado hacer, es subir a lo alto del Empire State Building y recorrer todas sus ciudades, calles y recovecos. Pero sin olvidarme de las tiendas, claro.
Os dejo ahora un vídeo en el que se muestra la ciudad de Nueva York:
La ciudad se compone de cinco boroughs (a veces traducidos como distritos o comunas) cada uno de los cuales coincide con un condado: Bronx, Brooklyn, Manhattan, Queens y Staten Island. Con más de 8,4 millones de neoyorquinos en un área urbana de 830 kilómetros cuadrados (320), Nueva York es la segunda ciudad más densa de los Estados Unidos, detrás de Union City, Nueva Jersey, localizada cruzando el río Hudson.La ciudad tiene muchos barrios y edificios reconocidos por todo el mundo. Por ejemplo, la estatua de la Libertad.
La pizza es un pan plano horneado, habitualmente cuya base es elaborada con harina de trigo, sal, agua y levadura, y generalmente cubierto de queso mozzarella, salsa de tomate u otros ingredientes locales como son: el salami, tiras de cebolla y jamón. Es original de la cocina napolitana (Italia) y su popularidad ha hecho que se extienda por todo el mundo en una infinidad de variantes. Sin embargo, hasta la actualidad, la pizza napolitana ha sido la única, para la que se ha reconocido una denominación de origen propia de la Unión Europea, denominada Especialidad Tradicional Garantizada (o sus siglas en italiano, STG, Specialità Tradizionale Garantita). Este reconocimiento se obtuvo el 4 de febrero de 2010 a propuesta de la "Associazione Verace Pizza Napoletana".
Se trata de un plato de elaboración artesanal en la mayoría de los casos, aunque la industria alimentaria ha ido presentando desde los años cincuenta, poco a poco versiones de este plato como un alimento confort en los estantes de los supermercados. En la actualidad existen diversas franquicias que elaboran y distribuyen este alimento a domicilio.
Y finalmente os dejo una receta para que podáis hacer la pizza cuando queráis.
EL REAL MADRID es una entidad polideportiva con sede en la ciudad de Madrid, capital de España. Fundado el 6 de marzo de 1902 bajo el nombre de Sociedad Madrid Foot-Ball Club, participa en la Primera División de España desde su fundación en 1929, siendo uno de los equipos que jamás ha descendido de la máxima categoría. Formó parte, en calidad de miembro fundador, de la Asociación de Clubes Europeos (otrora G-14), una organización internacional que agrupaba a los clubes más importantes e influyentes de Europa.
HIMNO.
De las glorias deportivas
que campean por España
va el Madrid con su bandera
limpia y blanca que no empaña.
Club castizo y generoso,
todo nervio y corazón,
veteranos y noveles,
veteranos y noveles,
miran siempre tus laureles
con respeto y emoción.
¡Hala Madrid!, ¡Hala Madrid!
Noble y bélico adalid,
caballero del honor.
¡Hala Madrid!, ¡Hala Madrid!
A triunfar en buena lid,
defendiendo tu color
¡Hala Madrid!, Hala Madrid!, Hala Madrid!
Enemigo en la contienda,
cuando pierde da la mano
sin envidias ni rencores,
como bueno y fiel hermano.
Los domingos por la tarde,
caminando a Chamartín,
las mocitas madrileñas,
las mocitas madrileñas
van alegres y risueñas
porque hoy juega su Madrid
¡Hala Madrid!, ¡Hala Madrid!
Noble y bélico adalid,
caballero del honor.
¡Hala Madrid!, ¡Hala Madrid!
A triunfar en buena lid,
defendiendo tu color
¡Hala Madrid!, ¡Hala Madrid!, ¡Hala Madrid!
Este equipo ha ganado: 30 ligas, 17 copas del rey, 9 copas de Europa, 2 copas de UEFA, 7 supercopas de España y 3 copas intercontinentales.
Ahora os dejo las fotos de los jugadores para que podáis descargarlas.
Agorazein es un grupo madrileño compuesto por Crema, Fabianni, Manto y Dj Kedao. Su estilo es el rap underground. En enero sacaron una maqueta publicada en su blog llamada "King Of Red", hasta la fecha la única publicada como grupo aunque llevan trabajando juntos desde 2008. Empezaron hace poco, pero por separado han hecho varios trabajos.
Los ritmos son clásicos, similares a los de los 90' pero manteniendo su esencia.
A continuación os presentaré a los integrantes de Agorazein.
Crema. Es integrante de Agorazein, pero anteriormente trabajaba por separado. Hizo varias maquetas. En 2006 publicó su primera maqueta llamada "Septiembre", en ese mismo año publicó "Madrid Files". Posteriormente hizo públicas sus maquetas llamadas "Desde la octava ventana del bloque" y "Ego". Por último sacó su última maqueta en solitario llamada "Agorazein" dando pie a lo que sería el grupo. En ese mismo año sacó algunos temas inéditos.
Dj Kedao. (El de la derecha en la imagen) Es quién ha acompañado a Crema, Manto, Fabianni y muchos otros artistas en sus bases y scratches.
Manto. Es otro de los integrantes de esta movida, por así decirlo. Él ha sacado un trabajo junto Fabbiani llamado "El margen de error" y ha hecho otras muchas cosas por separado.
Y por último, pero no por ello menos importante, Fabbiani. Es difícil encontrar una foto suya en solitario, así que os dejo la portada de su trabajo con Manto. Es quién produce en Agorazein. Ha producido junto a muchos otros artistas.
Agorazein solo sabe innovar, avanzar y hacer ritmos nuevos. Preparan cosas constantemente y están dando conciertos por montones de lugares españoles. Últimamente trabajan sobre un proyecto nuevo, C. Tangana. Os dejo un vídeo con lo último que han sacado, un anticipo que deja sin respiración.
Es para mí, lo que se dice un vídeo adictivo. Buena música y chocolate... ¿Hay algo mejor?
Y para finalizar os dejaré una canción, en concreto una de mis favoritas, para que podáis escucharla relajadamente en vuestros cascos y a un buen volumen.